Escala pentatónica dominante
La fórmula de la escala pentatónica dominante es: (1, 2, 3, 5, 7b)
Para ver la diferencia con al escala pentatónica mayor, recordamos su fórmula: (1, 2, 3, 5, 6). En la escala pentatónica dominante se sustituye la 6ª por la 7ª bemol.
Siempre que en teoría musical escuchemos la palabra dominante, debemos asociarlo a cualquier acorde de tipo dominante, o sea, el construido sobre el quinto grado de una escala mayor. La característica principal de este tipo de acordes, es que contienen la tercera mayor y la séptima bemol. Por ejemplo, C7 tiene como fórmula: C, E, G, Bb.
Esta escala se puede utilizar en un blues sobre los acordes de séptima dominante.
Fórmula: (1, 2, 3, 5, 7b)
Digitación:
Respecto a las pentatónicas: existe una confusión de términos puesto que su sonoridad puede ser un tanto similar, sin embargo a detalle existe una gràn diferencia:
La pentatónica Dominate, cuya fòrmula sería: 1,2,3,5 y b7, se trata de una pentatónica mayor pero sutituyendo la 6ta por la 7b.
Respecto a la pentatónica mixolidia sería: 1,3,4,5 y b7. Al analizar se daràn cuenta de que se trata de una pentatónica menor pero con la 3ra sostenida, o bièn, mayor en lugar de menor.
La que describer aquí sería en realidad una pentatónica mixolidia.
Un saludo y espero no causar ningùna molestia.
Efectivamente había un error, tanto en la fórmula como en la digitación de la escala. Ya está corregido. Gracias por tu aporte ;-)