Escala pentatónica mayor
La escala pentatónica es una de las más antiguas y extendidas, y se cree que su origen es japonés o mongol. Forma parte importante de toda la música oriental, africana y celta. Las dos escalas pentatónicas, mayor y menor, están relacionadas del mismo modo que las diatónicas mayor y menor: de la mayor a la menor hay tres semitonos hacia abajo, y de la menor a la mayor tres semitonos hacia arriba. Así pues, las escalas pentatónicas de Do y de La menor comparten las mismas notas e intervalos.
Las escalas pentatónicas se utilizan mucho más que ninguna otra escala sintética (o no diatónica) debido a su sonido melodioso.
Muchos riffs y clichés empleados por los guitarristas de rock, de blues y de jazz están basado en una escala pentatónica.
La escala pentatónica mayor es una escala de cinco notas, y se diferencia de la escala diatónica mayor en que se omiten dos notas, la 4ª y la 7ª.
Fórmula de la escala pentatónica mayor: (1, 2, 3, 5, 6)
La escala de Do sería:
I | II | III | V | VI | I |
Do | Re | Mi | Sol | La | Do |
Patrón de intervalos:
1T 1T 1T+1/2T 1T 1T+1/2T
Digitación:
La manera más sencilla de aprender toda la digitación es dividiendo el esquema de arriba en 5 patrones:
Corto y preciso. Muy bueno.slds.
Gracias, Lolo. ;-)
Hola muchas gracias por tu aporte , no sabs cuanto se agradece ……te quería consultar de : ejemplo » si voy a hacer la pentatonica mayor de SI ……por que se empieza con la figura 2 ? por que SI se uede empezar desde ahi?? podria ocupar otro de los patrones para empezar?? , ahi se me produce el enredo ya que en la pentatonica menor siempre se empieza de la fig 1 y de ahi se hace mas facil , pero en tu ejemplo para la pentatonica mayor de SI la empiezas con otra figura que no es la 1 , muchas gracias y quedare atento a tu respuesta
Hola Felipe.
No tienes por qué empezar por el patrón 2 necesariamente. De hecho puedes empezar por el patrón que quieras, siempre que hagas coincidir las notas rojas del patrón con la tónica, en este caso la nota Si. El motivo por el que empiezo poniendo el patrón 2 es porque en la escala pentatónica mayor la tónica en el patrón 2 se sitúa en las cuerdas 1ª y 6ª, y es más fácil localizar la tónica en esas cuerdas. Eso mismo ocurre en la pantatónica menor con el patrón 1. Espero haberte ayudado. ;-)
Las posiciones en que trastes inician
5o a 7o
Me puedes ayudar por favor
Graciasd
Hola, Pedro.
Las notas en rojo te indican la tónica, así que dependerá de la tonalidad en la que quieras tocar. En esta página te explicamos cómo interpretar los diagramas de la web: Cómo interpretar los diagramas de la web
Cuantas escalas me tengo que saber para que pueda ser guitarrista profesional?
Hola Alfredo. Ser un guitarrista profesional no va en función del número de escalas que sepas. Hay guitarristas no profesionales que conocen muchas escalas y hay guitarristas profesionales que conocen solo unas pocas. Mi consejo es que conozcas el mayor número posible. Parece una tarea aburrida y complicada, pero nada más lejos de la realidad.
Disculpen pero puede ser que el gráfico que dice «La escala de DO sería:» tenga un error en la numeración en números Romanos arriba?
Porque según entiendo: el SOL debería ser la V y el LA debería ser la VI. ¿O estoy entendiendo algo mal yo? Esto también considerando que la 4ta de Do es Fa y el esquema que se indica arriba justamente marca que se quitan la 4ta y 7ma.
Gracias desde ya, muy buena la página!!
Juan
Hola, Juan.
Tienes toda la razón. Ya está corregido. ;-)
Gracias!!!
Buenísimo muchachos, muchas gracias a ustedes por el sitio y por la respuesta/corrección!!
Un abrazo, Juan
Genial el gráfico. Muy útil. Gracias. Aprovecho para devolver el favor indicando que el gentilicio de Mongolia es mongol… Y que lo que tenéis puesto es un error, a la par que un insulto feo.
Gracias otra vez. Un saludo.
Gracias, Jorge. Corregido!!!
Gracias a ti por seguirnos ;-)
Hola, buen día.
Tengo una duda, entiendo que en la escala menor le se empieza con la 1ra forma, entonces en la mayor empezamos desde la 2da?
Hola, Ricardo. En realidad puedes empezar por la forma que quieras, siempre que coloques la tónica (nota en rojo) en la nota que da nombre a la tonalidad. Si lo que quieres es comenzar por un patrón que tenga la tónica en la 1ª y 6ª cuerdas, entonces sí, para la escala pentatónica mayor comenzarías por el patrón 2 y en el caso de la pentatónica menor comenzarías por el patrón 1. Te dejo aquí los enlaces a ambas escalas: Escala pentatónica mayor y Escala pentatónica menor.
Muy bien explicado! Gracias
Gracias a ti, Leo, por seguirnos ;-)