Armonización de la escala menor melódica
El método para armonizar una escala siempre es el mismo:
Se ponen los grados de una escala, en este caso la escala menor melódica de Do (C). Encima de cada grado de la escala se van colocando: la tercera, la quinta, la séptima,…de cada uno de ellos, teniendo en cuenta que esas notas que vamos colocando encima de cada grado tiene que ser notas de la escala que estamos armonizando.
La fórmula de la escala menor melódica es: (1, 2, 3b, 4, 5, 6, 7)
Luego la Escala Menor Melódica de Do (C) sería: C-D-Eb-F-G-A-B-C
Armonizamos esa escala:
B | C | D | Eb | F | G | A | B | Séptima |
G | A | B | C | D | Eb | F | G | Quinta |
Eb | F | G | A | B | C | D | Eb | Tercera |
C | D | Eb | F | G | A | B | C | Grados de la escala |
- El grado de la escala nos da la tonalidad del acorde
- La tercera: nos dice si el acorde será mayor o menor
- La quinta: nos dice si el acorde será justo, aug ó dim
- La séptima: nos dice si la 7ª es Mayor, menor o bemol-bemol
Ahora analicemos el acorde que se forma en cada grado:
CmMaj7 Dm7 EbMaj7#5 F7 G7 Am7b5=Aø Bm7b5=Bø
La escala que tendríamos que emplear, en una secuencia de acordes formada por los que hemos obtenido después de la armonización, sería:
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!