Escala mayor de Mi
Cuando no se especifica el modo (mayor o menor) en una tonalidad, se entiende que se trata del modo mayor.
Como ya sabemos, para sacar las notas que componen la escala mayor de Mi (E en notación internacional) aplicamos el patrón de la escala mayor comenzando por la nota Mi.
La fórmula de una escala nos dice cómo hay que alterar las notas de la escala mayor de la misma tonalidad para obtener las notas de esa escala. En este caso, como hablamos de la propia escala mayor, no tiene sentido hablar de fórmula. La fórmula sería (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7). |
Patrón de la escala mayor:
Tono – Tono – Semitono – Tono – Tono – Tono – Semitono
Las notas que obtenemos al aplicar ese patrón desde la nota Mi son estas:
Mi – Fa# – Sol# – La – Si – Do# – Re# – Mi
También podríamos haber utilizado el círculo de quintas para sacar las notas de la escala. |
La escala mayor de Mi en la guitarra
En la digitación por patrones comenzamos por el patrón 2, ya que la tónica está en la 1ª y 6ª cuerdas y nos resultará más sencillo localizarla. La nota Mi en estas cuerdas la encontramos en los trastes 0 (al aire) y 12.
Excelente respuesta a mi inquietud. Se les agradece.
Muy buena explicación. Muchas gracias. Me resultó muy práctico
Gracias!!! ;-)
Se puede tocar un RE en vez de un RE# en la escala de MI
Es una pregunta.👆👆👆
Pero entonces ya no sería la escala mayor de Mi, sería el modo mixolidio de Mi, ya que la fórmula del modo mixolidio es (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7b)
Gracias a ti por seguirnos ;-)
Buenas, tengo una progresion de acordes en quintas que es fa sost – re – mi – do sost – si? obviamente se repiten el fasost y el re. seria mi mixolidio.
Hola, Nestor. La secuencia de acordes que propones podría pertenecer a varias tonalidades, dependiendo qué centro tonal elijamos. Si a esto le sumamos que son acordes de quinta, es decir, que no tienen tercera, las posibilidades aumentan. Es verdad que podría ser una progresión basada en Mi mixolidio, pero también: Si menor, Fa# menor, Fa# frigio, Re mayor, etc. Como el acorde inicial es un Fa#, si solamente van a intervenir esos acordes, creo que lo más acertado sería decir que la tonalidad es la de Fa# menor. Los acordes que forman esta tonalidad serían: Fa#m – Sol#dim – La# – Sim – Do#m – Re – Mi. Como hablas de acordes de quinta, podríamos simplificar la progresión así (eliminando la tercera de cada acorde): Fa#5 – Sol#dim – La#5 – Si5 – Do#5 – Re5 – Mi5. Como ves, contiene todos los acordes que tú has puesto y comienza con el acorde Fa#5, lo que le da cierta coherencia.
Como puedes ver, una progresión de acordes puede pertenecer a varias tonalidades; decidir una u otra dependerá del contexto.